Categorías: Ayudas

Subvenciones para la transformación digital y modernización del sector comercial y artesanal

Beneficiarios

Personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica legalmente constituidas que, en todo caso cumplan los siguientes requisitos:

Comerciantes minoristas:

  1. Desarrollar la actividad en Galicia.
  2. No ser un gran establecimiento comercial.
  3. Cumplir condición de pyme y tener un nº de trabajadores igual o inferior a 20 (incluidos autónomos).
  4. Estar de alta en alguno de los epígrafes del IAE incluidos en las bases reguladoras de estas ayudas.
  5. Tener una superficie de exposición y venta igual o inferior a 300 metros cuadrados excepto en comercio al por menor de muebles.

Talleres artesanos:

  1. Inscritos en el Registro General de Artesanía de Galicia.

Actuaciones subvencionables

Línea de digitalización comercial

TALLERES ARTESANOS Y COMERCIANTES MINORISTAS CON TIENDA FÍSICA

Módulo I – Para talleres artesanos y comerciantes minoristas con tienda física sin página web:

  1. Implantación o actualización de página web sin venta en línea.
  2. Hardware (sistema TPV o tablet) y lector de código de barras.
  3. Software de pago adaptado a la actividad comercial desarrollada (máximo 12 meses).
  4. Impresora de código de barras térmica 1D/2D.
  5. Herramientas de marketing digital (SEO, SEM, ADS, inbound marketing, CRM, web analytics).

Módulo II.I – Talleres artesanos y comerciantes minoristas con tienda física y página web sin venta en línea, que tengan implantadas todas las actuaciones del módulo I:

  1. Implantación de página web con venta en línea.
  2. Sistemas digitales de stock integrado en el punto de venta.
  3. Herramientas de marketing digital (SEO, SEM, ADS, inbound marketing, CRM, web analytics).
  4. Logística e-commerce.
  5. Gestor de redes sociales, (máximo 12 meses).

Módulo II.II – Talleres artesanos y comerciantes minoristas con tienda física y página web con venta en línea, que tengan implantadas todas las actuaciones del módulo I:

  1. Mantenimiento de la página web (máximo 12 meses).
  2. Mejoras de los sistemas digitales de stock integrado en el punto de venta.
  3. Mejoras de las herramientas de marketing digital (SEO, SEM, ADS, inbound marketing, CRM, web analytics).
  4. Logística e-commerce.
  5. Sistemas de click and collect.
  6. Gestor de redes sociales, (máximo 12 meses).
  7. Imagen digital.
  8. Sistemas digitales de control de accesos.

COMERCIANTES MINORISTAS SIN TIENDA FÍSICA:

Módulo I – Comerciantes minoristas sin tienda física:

  1. Implantación o actualización de página web con venta en línea.
  2. Sistemas digitales de stock integrado.
  3. Herramientas de marketing digital (SEO, SEM, ADS, inbound marketing, CRM, web analytics).
  4. Logística e-commerce
  5. Gestor de redes sociales, (máximo 12 meses).
  6. Imagen digital.

Módulo II – Comerciantes minoristas sin tienda física, que tengan implantadas todas las actuaciones del módulo I:

  1. Mantenimiento de la página web (máximo 12 meses).
  2. Mejoras de los sistemas digitales de stock integrado.
  3. Mejoras de las herramientas de marketing digital (SEO, SEM, ADS, inbound marketing, CRM, web analytics).
  4. Logística e-commerce.

Línea de modernización comercial

TALLERES ARTESANOS Y COMERCIANTES MINORISTAS CON TIENDA FÍSICA

Se consideran actuaciones subvencionables la adquisición, en régimen de propiedad, de equipamientos propios de la actividad comercial y artesanal, que deberán ser en todo caso de primer uso; en concreto, maquinaria, herramientas o equipamiento auxiliar, de fabricación externa cualificada, directamente relacionado con la actividad comercial o artesanal, así como otra maquinaria, herramientas o equipamiento auxiliar, de fabricación externa cualificada, directamente relacionada con la actividad comercial o artesanal que mejoren el diseño y la calidad del producto final.

La inversión máxima subvencionable para la adquisición de equipamientos propias de la actividad comercial y artesanal es de 7.000,00 € (IVA excluido).

Cuantía de la ayuda

El porcentaje de la subvención será el 80 % de las inversiones máximas subvencionables detalladas en el punto anterior.

Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de solicitudes finalizará el 23 de junio de 2022.

Comparte esta noticia:
Compartir

Entradas recientes

  • Prevencion

Analizando los riesgos psicosociales en el trabajo

En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…

2 días hace
  • Prevencion

RECLAMACIONES POR ACCIDENTE DE TRABAJO: QUÉ ES EL RECARGO DE PRESTACIONES

Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…

3 semanas hace
  • Ayudas

BONO ALQUILER JOVEN

Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…

1 mes hace
  • Prevencion

Fallecimiento por accidente de trabajo

Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…

2 meses hace
  • Ayudas

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN ECONOMÍA SOCIAL

Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…

2 meses hace
  • Ayudas

PROGRAMA INVESTIGO

Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…

2 meses hace