Ayudas dirigidas al sector del turismo y hostelería para la promoción de la digitalización mediante acciones, con especial incidencia en la transformación digital, que mejoren su actividad económica e incrementen su competitividad.
Podrán ser personas beneficiarias de las subvenciones las personas físicas y jurídicas titulares de empresas de alojamiento turístico, de restauración y de agencias de viajes que tengan su domicilio fiscal en Galicia, en concreto:
Se consideran gastos subvencionables aquellos en que hubiera incurrido la persona solicitante entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de con respecto a los conceptos siguientes:
Gastos derivados de la transformación digital.
a) Instalación de nuevos PMS (property management system) y ERP (enterprise resource planning) e integración de PMS y ERP actuales.
b) Instalación de nuevos CRM (customer relationship management), tanto integrados con PMS como no integrados.
c) Instalación de un channel manager.
d) Instalación de herramientas de visualización, consulta y análisis de datos.
e) Implementación de motores de reserva.
f) Incorporación de sistemas y metodologías para reforzar la seguridad de los datos.
g) Utilización de tecnologías disruptivas en la realización de la actividad de la empresa: blockchain, realidad virtual o aumentada, big data y análisis-explotación de datos, sensorización y comunicación entre máquinas, inteligencia artificial.
Gastos de equipamiento tecnológico necesarios para los indicados en el apartado anterior.
En todo caso, queda excluida la telefonía. Estos gastos de equipamiento tecnológico asociados a los indicados en el punto anterior, no podrán superar el 10 % de la inversión subvencionable.
Gastos de alojamiento o servicios en la nube necesarios para los gastos indicados en el primer apartado.
Gastos derivados de la creación del producto y /o comercialización del destino Galicia.
a) Desarrollo de las TIC en la gestión, promoción y comercialización de la oferta turística.
b) Gastos derivados de los costes de la pertenencia a grupos de compra y/o gestión del uso de herramientas para la creación del producto turístico y/o de comercialización del destino Galicia.
El importe de la subvención será del 80 % de la inversión subvencionable.
La inversión máxima subvencionable será de hasta 15.000,00 euros por persona beneficiaria, por lo que la ayuda máxima será de 12.000,00 euros.
La convocatoria finaliza el 7 de agosto de 2023.
En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…
Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…
Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…
Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…
Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…
Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…