Categorías: Ayudas

SUBVENCIONES DIRIGIDAS A ENTIDADES DE INICIATIVA SOCIAL SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

OBJETO

Serán subvencionables los programas, proyectos y actividades para la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres y la lucha contra la violencia machista en la provincia de Pontevedra durante el año 2020.

ENTIDADES BENEFICIARIAS:

Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro que desarrollen las actuaciones reguladas en esta convocatoria y que cumplan los siguientes requisitos:

Estar inscritas en el Área de Igualdad del Registro Único de entidades prestadoras de servicios sociales de la Xunta de Galicia.

Carecer de ánimo de lucro.

Tener su razón social o una delegación en la provincia de Pontevedra.

– No estar incursas en ninguno del supuesto de incapacidad o incompatibilidad para la percepción de las ayudas o subvenciones públicas y no incurrir en ninguno de los casos de prohibición para percibir subvenciones recogidos en la ley.

Estar al corriente con las obligaciones tributarias con la AEAT, Facenda Galega, Seguridad Social y la Diputación.

Que la actividad desarrollada cumpla con las obligaciones establecida por la legislación vigente en materia de igualdad y con el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas.

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES:

Las acciones deberán realizarse durante el año 2020 y estar finalizadas el 31 de diciembre de este año.

Podrán presentarse para su financiación, con carácter general, los siguientes proyectos, programas y actividades:

Proyectos y actividades de sensibilización, formación y prevención de la violencia de género.

Proyectos de atención integral a víctimas de violencia machista, hijos, hijas y personas dependientes a su cargo.

Programas y actuaciones destinadas a mujeres en situación de especial vulnerabilidad y con singulares dificultades.

Proyectos y actividades que favorecen y fomenten la igualdad entre hombres y mujeres.

Proyectos encaminados a mejorar la formación y la orientación para el emprendimiento y la inserción laboral de las mujeres.

Acciones dirigidas a crear servicios y redes de apoyo que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Campañas de difusión y sensibilización de la ciudadanía en materia de igualdad.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

El plazo de presentación de solicitudes será de un 1 mes contado a partir del día siguiente al del fin del estado de alarma.

Comparte esta noticia:
Compartir

Entradas recientes

  • Prevencion

Analizando los riesgos psicosociales en el trabajo

En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…

2 días hace
  • Prevencion

RECLAMACIONES POR ACCIDENTE DE TRABAJO: QUÉ ES EL RECARGO DE PRESTACIONES

Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…

3 semanas hace
  • Ayudas

BONO ALQUILER JOVEN

Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…

1 mes hace
  • Prevencion

Fallecimiento por accidente de trabajo

Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…

2 meses hace
  • Ayudas

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN ECONOMÍA SOCIAL

Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…

2 meses hace
  • Ayudas

PROGRAMA INVESTIGO

Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…

2 meses hace