Ampliar y/o modernizar las empresas existentes que desarrollen actividades no agrícolas en zonas rurales mediante el apoyo a la adquisición de maquinaria y equipamientos nuevos, con el fin de reforzar el tejido empresarial en el territorio rural gallego y mejorar su competitividad, inducir a la generación de nuevos empleos, consolidar los existentes y, en última instancia, dinamizar la economía de los territorios rurales.
No podrán ser beneficiarias las empresas:
a) En crisis.
b) Sujetas a una orden de recuperación de ayudas.
c) Que operan en el sector de la pesca y de la acuicultura.
d) Que concurran en circunstancias que dan lugar a la prohibición para obtener la condición de persona beneficiaria.
Las personas solicitantes deberán disponer de las autorizaciones, permisos y licencias administrativas preceptivas, estar inscritas en los registros públicos y cumplir con cualquier otro requisito exigido por las disposiciones aplicables.
Serán subvencionables los proyectos destinados a la ampliación y/o modernización de pequeñas empresas que desarrollen actividades no agrarias en los siguientes sectores y ámbitos de actividad:
Será subvencionable la compra de maquinaria y equipamientos nuevos afectos a la actividad empresarial y que sean necesarios para el desarrollo de la actividad productiva de la empresa.
No serán subvencionables:
a) Unidades de inversión cuya base imponible sea igual o inferior a 1.000 €.
b) Material fungible en general.
c) Envases y embalajes, aun cuando sean reutilizables.
d) La reposición o simple sustitución de equipos y maquinaria, salvo que la nueva adquisición corresponda a equipos o maquinaria distintas de los anteriores, bien por la tecnología utilizada o por su rendimiento o eficiencia ambiental, que deberá justificarse en la memoria-resumen del proyecto (anexo III).
e) Equipos de calefacción, climatización y ventilación, así como las instalaciones que comporten.
f) Traídas y acometidas de servicios.
g) Adquisición de maquinaria, equipo y materiales de segunda mano.
h) Adquisición de maquinaria y equipo destinada al alquiler.
i) Equipos informáticos de oficina y licencias informáticas en sistemas operativos y aplicaciones de ofimática.
j) Diseño y/o actualización de páginas web.
k) La compra de vehículos de transporte exterior, de vehículos especiales agrícolas y de obras, y su adecuación.
l) Mobiliario, instalaciones, útiles y herramientas.
m) Inversiones no ajustadas en su dimensionamiento y capacidad a las actividades que va a desarrollar la empresa a corto plazo, o bien de un importe unitario superior al básico del mercado para unidades o elementos de igual capacidad.
n) Inversiones no relacionadas directamente con las actividades desarrolladas por el solicitante.
o) Los gastos de alquiler de instalaciones y equipos, ni las inversiones financiadas mediante arrendamiento financiero (leasing).
p) La mano de obra propia y los materiales de igual procedencia.
q) Las tasas por licencias administrativas.
r) El impuesto de valor añadido (IVA) y cualquier otro impuesto, excepto que no sea recuperable por la persona beneficiaria.
s) Los gastos financieros producidos como consecuencia de la inversión.
t) Los intereses deudores.
u) Los conceptos del presupuesto sin desglosar tales como «otros».
v) Las inversiones realizadas con carácter previo a la presentación de la solicitud de la ayuda
La ayuda será del 45 % de los gastos subvencionables.
Una operación podrá recibir ayuda de uno o varios fondos EIE o de uno o varios programas y de otros instrumentos de la Unión, a condición de que la partida de gasto incluida en una solicitud de pago para el reembolso por uno de los fondos EIE no esté subvencionadas por otro fondo o instrumento de la Unión, ni por el mismo fondo conforme a un programa distinto.
El plazo de presentación de la presente subvención finalizará el próximo día 28 de febrero de 2019.
El plazo límite para ejecutar y justificar las inversiones será el 1 de octubre de 2019.
En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…
Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…
Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…
Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…
Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…
Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…