Categorías: Prevencion

¿CÓMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES?

Muchas mercantiles cuando quieren tomar una solución definitiva y sólida a sus problemas en prevención de riesgos laborales, se plantean introducir un sistema de gestión, que, en el área de seguridad y salud, el de referencia es la ISO 45001.

No obstante, no todas las empresas que quieren implantar un sistema de gestión deben hacerlo a través de la ISO 45001, es más, en ocasiones, quizás, ni siquiera es recomendable.

En todo caso, la primera pregunta que hay que plantearse es ¿es recomendable implantar un sistema de gestión?, y la respuesta tiene que ser afirmativa, porque crearemos una forma sistemática de hacer las cosas, y todo lo que está procedimentado, suele salir mejor.

Desde luego, implantar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, nos proporcionará un lugar de trabajo más seguro y saludable, a través de una serie de pautas, de procesos, de hábitos, que nos ayudarán a evitar errores.

En todo caso, el éxito del sistema dependerá del compromiso y participación desde todos los niveles de la organización.

La segunda pregunta es ¿si voy a implantar un sistema de gestión, deberé hacerlo mediante la certificación de la ISO 45001?, y aquí, la respuesta es negativa. En absoluto debemos vincular el sistema de gestión a la certificación de la ISO 45001.

Es decir, podremos tomar como referencia la ISO, pero no hay que obligarse a pasar la certificación.

Lo importante aquí es que, habrá mercantiles que necesiten tener un sistema de gestión certificado, porque lo requieren para participar en concursos públicos, o porque se lo exigen sus clientes, o simplemente porque lo han decidido dentro de su estrategia empresarial.

Sin embargo, habrá otras empresas que, no necesiten que venga una certificadora y le ponga el sello de la ISO, pero, igualmente, podrán implantar un sistema de gestión, quizás más sencillo, solamente para asegurarse que la prevención de riesgos laborales se gestiona, adecuadamente, en su organización.

Por lo tanto, cada empresa puede diseñar su sistema de gestión adaptándolo a sus necesidades o a sus objetivos.  Podrán empezar por algo muy sencillo y, año a año, ir mejorándolo, o bien podrán implantarlo solo en una línea de negocio, o únicamente en un centro de trabajo, o aplicable a una sola de sus actividades.

En fin, que implantar un sistema de gestión no significa verse obligado a certificar la ISO 45001, sino que puede utilizarse, simplemente, como una herramienta que ayude a conseguir los objetivos que nos vayamos marcando, siempre enfocados a la mejora continua de la prevención de riesgos.

Desde luego, implantar un sistema de gestión, certificado o no, siempre será una buena decisión empresarial, por cuanto supone la implicación de la dirección con la prevención, que en los tiempos que corren no es poca cosa.

Comparte esta noticia:
Compartir

Entradas recientes

  • Prevencion

Analizando los riesgos psicosociales en el trabajo

En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…

20 horas hace
  • Prevencion

RECLAMACIONES POR ACCIDENTE DE TRABAJO: QUÉ ES EL RECARGO DE PRESTACIONES

Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…

3 semanas hace
  • Ayudas

BONO ALQUILER JOVEN

Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…

1 mes hace
  • Prevencion

Fallecimiento por accidente de trabajo

Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…

2 meses hace
  • Ayudas

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN ECONOMÍA SOCIAL

Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…

2 meses hace
  • Ayudas

PROGRAMA INVESTIGO

Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…

2 meses hace