El pasado 29 de octubre, se ha publicado el Real Decreto 817/2021, por el cual se fija el salario mínimo interprofesional para el año 2021, quedando establecida, su cuantía, en 32,17 euros diarios o 965 euros mensuales.
Y así, en el período comprendido entre el 1-9-2021 y el 31-12-2021, las cuantías del SMI son las siguientes:
SMI diario | 32,12 € |
SMI mensual | 965 € |
SMI anual a efectos de compensación y absorción | 13.510 € |
SMI jornada legal en actividad para trabajadores eventuales y temporeros | 45,70 € |
SMI hora de empleados de hogar | 7,55 € |
Las nuevas cuantías del SMI no van a ser de aplicación a las normas de las Comunidades o Ciudades autónomas y entidades locales y contratos y pactos privados vigentes a 30-9-2021 que utilicen el SMI como indicador o referencia. En estos casos, salvo disposición expresa o pacto en contrario, se tomará como referencia la cuantía del SMI vigente hasta ahora.
Estas excepciones no afectan a los salarios fijados en contratos o pactos privados en cuantía inferior al nuevo SMI, que deberán modificarse para alcanzar estas cuantías siendo de aplicación las reglas sobre compensación y absorción.
En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…
Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…
Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…
Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…
Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…
Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…