Categorías: Prevencion

Enfermedades profesionales, el pilar de la prevención de riesgos laborales

Cuando abordamos la esfera de la prevención de riesgos laborales, es esencial recordar que la obligación impuesta a las empresas no se limita exclusivamente a garantizar la seguridad en el trabajo, sino que también abarca la promoción de la salud laboral. Dentro de este contexto, el foco principal está en el control de las enfermedades laborales, buscando la eliminación o reducción de las condiciones de riesgo.

La enfermedad profesional ¿Tienes salud laboral?

Una dimensión crucial de este panorama es la noción de enfermedad profesional, aquella que se contrae como consecuencia directa del desempeño laboral y que está categorizada en el cuadro de enfermedades profesionales. Estas dolencias están específicamente asociadas a sectores o actividades particulares, así como a la exposición a sustancias o elementos concretos. Es importante destacar que las enfermedades profesionales están tasadas, siendo determinadas y reconocidas en este marco normativo.

En este contexto, aproximadamente el 80% de estas afecciones tienen su origen en agentes físicos, como el ruido, las vibraciones, el ambiente térmico y las radiaciones. Además, se suma en gran medida la exposición a sobreesfuerzos, posturas forzadas o movimientos repetitivos, contribuyendo así a la prevalencia de estas condiciones laborales.

Responsabilidad empresarial para evitar un accidente laboral

En cualquier lesión sufrida por un trabajador que tenga su causa en un incumplimiento preventivo, la empresa puede ser declarada responsable. Este principio es aplicable tanto a enfermedades profesionales como a accidentes laborales. En este escenario, la persona afectada tiene el derecho de reclamar la apertura de recargos de prestaciones o de buscar compensación por daños y perjuicios, a través de la responsabilidad civil.

En resumen, la gestión integral de la prevención de riesgos laborales, la promoción de la salud laboral y el reconocimiento de las enfermedades profesionales son elementos clave para garantizar un entorno laboral seguro y saludable. Tanto las empresas como los trabajadores desempeñan roles fundamentales en este proceso, contribuyendo así a la construcción de ambientes laborales más seguros y saludables.

¿Quieres saber más? Escucha nuestra entrevista en Onda Cero >> LAS ENFERMEDADES EN EL TRABAJO

Comparte esta noticia:
Compartir

Entradas recientes

  • Prevencion

Analizando los riesgos psicosociales en el trabajo

En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…

21 horas hace
  • Prevencion

RECLAMACIONES POR ACCIDENTE DE TRABAJO: QUÉ ES EL RECARGO DE PRESTACIONES

Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…

3 semanas hace
  • Ayudas

BONO ALQUILER JOVEN

Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…

1 mes hace
  • Prevencion

Fallecimiento por accidente de trabajo

Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…

2 meses hace
  • Ayudas

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN ECONOMÍA SOCIAL

Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…

2 meses hace
  • Ayudas

PROGRAMA INVESTIGO

Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…

2 meses hace