Categorías: Noticias fiscalesPORTADA

NUEVA DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD EN EL IRPF

A través del presente artículo les informamos de que desde el 1 de enero de 2018, los contribuyentes con derecho a deducción por maternidad verán incrementado su importe si satisfacen en el periodo impositivo gastos de custodia de hijos menores de tres años en guarderías o centros de educación infantil autorizados.

De tal forma, las trabajadoras que satisfagan gastos de guardería por hijos menores de tres años, podrán beneficiarse por dicho concepto de una deducción máxima de hasta 1.000 euros.

¿Qué implica la nueva deducción por maternidad?

Esta decisión supone una nueva deducción para las madres trabajadoras que soporten gastos no subvencionados de guardería o centros de educación infantil, la cual podrá compatibilizarse con la deducción ya existente hasta la fecha, por nacimiento o adopción de hijo menos de tres años y que asciende a 1.200 euros al año, teniendo como límite para cada hijo las cotizaciones a la Seguridad Social o Mutuas durante ese año.

Esta nueva deducción por maternidad ascenderá a 83.33 Euros al mes (1.000 euros al año) teniendo los siguientes límites:

-El importe de las cotizaciones a la Seguridad Social del ejercicio en curso.

-El importe anual de los gastos de guardería satisfechos. Incluye preinscripción, matricula, asistencia y alimentación.

Téngase en cuenta que mientras en la deducción por maternidad por nacimiento o adopción de hijos los contribuyentes pueden solicitar el abono anticipado de la misma, no ocurre lo mismo con la nueva deducción por maternidad, la cual no será posible cobrarla anticipadamente, sino que deberá reclamarse en el momento de la declaración anual  del I.R.P.F.

La nueva deducción será aplicable hasta el mes anterior del inicio de segundo ciclo de educación infantil del menor, independientemente de que éste haya cumplido los tres años durante los meses transcurridos hasta el comienzo del curso y siempre, claro está, que continúe en la guardería hasta esa fecha.

En definitiva, que la aplicación conjunta de las dos deducciones supondrá la posibilidad de un ahorro de hasta 2.200 euros anuales para las madres trabajadoras.

Para cualquier aclaración o ampliación de la información, no duden en ponerse en contacto con nuestro departamento de Asesoría Fiscal.

Comparte esta noticia:
Compartir

Entradas recientes

  • Prevencion

Analizando los riesgos psicosociales en el trabajo

En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…

2 días hace
  • Prevencion

RECLAMACIONES POR ACCIDENTE DE TRABAJO: QUÉ ES EL RECARGO DE PRESTACIONES

Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…

3 semanas hace
  • Ayudas

BONO ALQUILER JOVEN

Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…

1 mes hace
  • Prevencion

Fallecimiento por accidente de trabajo

Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…

2 meses hace
  • Ayudas

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN ECONOMÍA SOCIAL

Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…

2 meses hace
  • Ayudas

PROGRAMA INVESTIGO

Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…

2 meses hace