Entrevista a Manuel Blázquez, en ONDACERO RADIO, en la que analiza la indemnización adicional que se está concediendo por los Tribunales en los casos de despido.
Dale al play para escuchar la entrevista completa:
En determinados supuestos, los Tribunales están estableciendo una indemnización adicional por despido, de modo que, en determinadas circunstancias, las empresas se ven obligadas a abonar una cantidad superior a la indemnización legal establecida. En concreto, las resoluciones judiciales que han concedido esta indemnización complementaria lo han hecho en virtud de la Carta Social Europea y del Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuando se cumplen dos requisitos específicos: primero, que la empresa realice un despido en fraude de ley, y segundo, que la cuantía indemnizatoria se considere insuficiente.
El reconocimiento de esta indemnización adicional se basa en la necesidad de asegurar una protección efectiva de los derechos de los trabajadores, garantizando que no se vean perjudicados por despidos injustificados o maliciosos por parte de las empresas. La Carta Social Europea y el Convenio 158 de la OIT establecen directrices claras para la protección de los trabajadores, y los Tribunales están aplicando estos principios para otorgar indemnizaciones justas y equitativas en casos de despido improcedente.
Si consideras que podrías solicitar esta indemnización adicional por despido, te recomendamos contactar con nuestros abogados laboralistas. Ellos podrán ofrecerte un asesoramiento especializado y ayudarte a evaluar tu situación particular.
Nuestros expertos te guiarán en todo el proceso, desde la evaluación inicial de tu caso hasta la ejecución de un plan de acción efectivo para reclamar la indemnización que te corresponde. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir el apoyo y la orientación que necesitas en este proceso.
En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…
Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…
Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…
Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…
Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…
Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…