Podrán ser beneficiarias de estas ayudas, las empresas que cumplan los siguientes requisitos:
Sólo se podrá presentar y aprobar una solicitud por empresa, con un gasto subvencionable mínimo igual o superior a 18.000 € y máximo de 100.000 € por empresa. De superar este máximo, se procederá a ajustarlo a este límite máximo. En el caso de empresas del sector de la producción agraria y de la pesca, el gasto subvencionable mínimo debe ser igual o superior a 14.000 € y máximo de 37.500 € en el caso de empresas del sector de la pesca y 25.000 € en el caso de empresas del sector de la producción agraria. En caso de superar este máximo, se procederá a ajustarlo a este límite máximo.
Se subvencionarán los siguientes tipos de gastos:
Estos tres tipos engloban los gastos relacionados a continuación:
A) Consultoría necesaria para la elaboración de:
1. Diagnóstico de potencial exportador digital.
Este análisis debe como mínimo analizar la madurez digital e internacional de la empresa y justificar las oportunidades de una estrategia de internacionalización digital para la empresa teniendo en cuenta sus recursos.
Gasto subvencionable máximo: 3.000 €.
2.Planes de internacionalización digital multicanal.
Estos planes deben incluir como mínimo una investigación, evaluación y selección de mercados y canales de ventas teniendo en cuenta el potencial exportador digital de la empresa y sus recursos disponibles.
Gasto subvencionable máximo: 3.000 €.
3. Planes de mercados electrónicos concretos.
Estos planes deben de contener como mínimo la estrategia y las acciones necesarias para diseñar, programar, conectar y posicionar tiendas y catálogos online multi-idioma. Así como un análisis SEO de web, catálogos online y/o tiendas online. Análisis SEO por mercado geográfico para Google y/o buscadores de referencia (Baidu, Yandex para China y Rusia, por ejemplo), y/o SEO en Marketplaces tipo Amazon, AliExpress, eBay.
Gasto subvencionable máximo: 5.000 €.
4. Gastos de asesoría jurídica y legal para la internacionalización digital.
Aquellos que se relacionen directamente con la operativa digital internacional como la adaptación al Reglamento general de protección de datos y, en general, a la operativa import- export en el comercio electrónico.
Gasto subvencionable máximo: 5.000 €.
B) Aplicaciones informáticas:
Se engloban licencias de programas, desarrollos a medida o adaptaciones. Se excluye el gasto relativo a la renovación de licencias.
1. Soluciones tecnológicas P.I.M. (Product Information Management) para crear, gestionar y conectar catálogos digitales internacionales multi-idioma.
Gasto subvencionable máximo: 6.000 €.
2. Adquisición, programación a medida e integración de conectores entre plataformas y con sistemas de información (ERPs).
Gasto subvencionable máximo: 20.000 €.
3. Soluciones de analítica y visualización de datos para elaborar cuadros de mando con indicadores (KPI´s) para el seguimiento y optimización de canales de ventas y de marketing online.
Gasto subvencionable máximo: 20.000 €.
4. Soluciones de inteligencia automatizada para la optimización de la supply chain y del fullfillment, por ejemplo, para la venta predictiva y el aprovisionamiento.
Gasto subvencionable máximo: 18.000 €.
C) Otros gastos de:
1. Creación y adaptación de catálogos online para el marketing y ventas en mercados electrónicos objetivo, tanto B2B como B2C.
Gasto subvencionable máximo: 4.000 €.
2. Campañas de posicionamiento SEM en directorios internacionales con buscadores y en plataformas, incluidos los gastos de agencia.
Gasto subvencionable máximo: 12.000 €.
3. Soluciones de software de pago por uso de las mencionadas en el apartado B.
Gasto subvencionable máximo: 20.000 €.
Se admitirá como gasto subvencionable el pago por uso del software durante el plazo de ejecución de la ayuda, siempre que sea abonado por el solicitante dentro de dicho plazo. En el caso de que el sistema de adquisición supere el plazo de ejecución de la ayuda, el período restante se descontará del gasto subvencionable a prorrata.
4. Soluciones de inbound marketing internacional para lograr captar, retener, convertir y fidelizar a usuarios de interés objetivo del negocio online. Se incluye desde la compra de las soluciones tecnológicas (incluida la adquisición mediante pago por uso), su integración y también su gestión como servicio a vendedores online por parte de agencias.
Gasto subvencionable máximo: 6.000€.
5. Creación y adaptación de tiendas online.
Gasto subvencionable máximo: 9.000 €.
La subvención será del 80% de los gastos relacionados en el apartado anterior.
El plazo de presentación finaliza el 25 de abril de 2022.
En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…
Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…
Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…
Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…
Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…
Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…