Categorías: Ayudas

AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO AUTÓNOMO

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas económicas, las personas desempleadas que causen alta en régimen especial de autónomos entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, para hacer frente a los distintos gastos generados en el comienzo de su actividad laboral en Galicia.

CUANTÍA DE LAS AYUDAS

Los beneficiarios de estas ayudas percibirán las siguientes cuantías:

  • 2.000€ para personas desempleadas en general.
  • 4.000€ para los siguientes colectivos:
    • Desempleados menores de 30 años.
    • Personas desempleadas de larga duración.
    • Personas desempleadas con discapacidad.
    • Personas desempleadas que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social.

La cuantía aumentará en un 25% en los siguientes casos:

  1. Si la persona incorporada es una mujer.
  2. En caso de que el centro de trabajo o domicilio fiscal esté situado en un ayuntamiento rural.
  3. Personas mayores de 45 años.
  4. Si la persona incorporada es una persona emigrante retornada.
  5. Personas trans.
  6. Profesiones y oficios en los que la mujer esté subrepresentada, según informe del Instituto Gallego de las Cualificaciones que se refleja en la lista que figura en el anexo III.

OBLIGACIONES

Los beneficiarios de estas ayudas deberán cumplir con las siguientes obligaciones:

  • Hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y no tener ningún tipo de deuda con ninguna administración pública.
  • Comunicar a la Xunta de Galicia cualquier modificación de las condiciones que hubieran dado lugar a la concesión de esta ayuda.
  • Mantener el alta como autónomo durante mínimo 18 meses.
  • Conservar documentos justificativos de la aplicación de los fondos percibidos durante 3 años.
  • Justificar la aplicación de estos fondos en el plazo de 3 meses desde la percepción de la ayuda.
  • Hacer publicidad a la financiación pública de las actuaciones subvencionadas por la Xunta de Galicia.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo finalizará el 30 de septiembre de 2022.

Comparte esta noticia:
Compartir

Entradas recientes

  • Prevencion

Analizando los riesgos psicosociales en el trabajo

En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…

2 días hace
  • Prevencion

RECLAMACIONES POR ACCIDENTE DE TRABAJO: QUÉ ES EL RECARGO DE PRESTACIONES

Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…

3 semanas hace
  • Ayudas

BONO ALQUILER JOVEN

Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…

1 mes hace
  • Prevencion

Fallecimiento por accidente de trabajo

Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…

2 meses hace
  • Ayudas

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN ECONOMÍA SOCIAL

Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…

2 meses hace
  • Ayudas

PROGRAMA INVESTIGO

Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…

2 meses hace