Recientemente uno de nuestros clientes nos planteó un problema que le había surgido al haber contratado un nuevo empleado, pero habiendo recibido días antes la solicitud de reingreso por parte de otro trabajador de la plantilla que se encontraba en situación de excedencia. Lamentablemente, la empresa actuó sin solicitar asesoramiento legal, lo que nos llevó a tener que resolver el asunto ya en vía judicial.
Con el ánimo de que no cometan errores en esta materia les dejamos una serie de datos que les interesa conocer sobre las implicaciones que tiene para la empresa la solicitud de reincorporación de un trabajador en excedencia.
Excedencia por cuidado de hijos y familiares
Excedencia voluntaria
Por último, comentamos una reciente Sentencia del Tribunal Supremo sobre esta materia, en la resuelve el supuesto en que un trabajador solicita su reingreso tras finalizar el periodo de excedencia voluntaria. La empresa le indicó la inexistencia de vacantes, aunque sí le comunica que se le reincorporaría a la empresa tan pronto como fuese posible.
La empresa, con posterioridad a la solicitud de reingreso, ha transformado contratos temporales en indefinidos. El trabajador comunica a la empresa que ha tenido conocimiento de que se habían producido vacantes y, sin embargo, no se ha procedido a su reingreso, por lo que solicita la reincorporación. Ante la negativa empresarial, inicia procedimiento solicitando su reincorporación y una indemnización por incumplimiento empresarial. La petición es resuelta favorablemente por el Tribunal Supremo, que determina que el trabajador excedente tiene preferencia para ocupar un puesto de trabajo sobre los trabajadores temporales cuyo contrato se transformaron en indefinido.
El Tribunal Supremo declara que la empresa, debió de tener en cuenta el derecho del excedente, que formaba parte de la plantilla de la empresa y satisfacía las características de los puestos para los que se llevaban a cabo tales contrataciones, antes de efectuar la conversión de contratos aunque fuesen obligadas por el convenio colectivo.
En definitiva, se estima el derecho del actor a ser reintegrado a su puesto de trabajo.
Con vigencia a partir del 1-4-2025, se modifican la LGSS para introducir cambios, entre otras cuestiones, en la jubilación demorada,…
Ayuda destinada a las personas trabajadoras autónomas que se hayan dado de baja en su actividad y comiencen un negocio…
Estas ayudas tienen como objetivo incentivas la contratación indefinida inicial y a la formación de personas desempleadas realizadas por las…
Ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, que…
Ayudas destinadas a la mejora de la competitividad empresarial o profesional de las personas autónomas, a través de subvencionar las…
Estas ayudas tienen como finalidad, ayudar económicamente a aquellas personas desempleadas que pretendan desarrollar su actividad empresarial o profesional en…