Manuel Blázquez fue entrevistado en ONDACERO RADIO para discutir una sentencia relevante emitida por el Juzgado Contencioso N.º 2 de Vigo. Esta sentencia resuelve un caso donde la Seguridad Social reclamaba a una persona autónoma por cotizaciones durante una larga baja médica.
Según la ley, los autónomos deben seguir cotizando durante la incapacidad temporal, pero después del segundo mes de baja, la responsabilidad de la cotización pasa a la Mutua correspondiente. Sin embargo, surgió una discrepancia porque estas cotizaciones se deducían de las cuotas destinadas al cese de actividad, una contingencia no cubierta por muchos autónomos.
El fallo del juzgado destaca esta discrepancia y respalda a la autónoma, argumentando que la Seguridad Social no siguió el procedimiento adecuado para regularizar las cuotas. Además, enfatiza la importancia de interpretar la normativa de manera justa para garantizar la igualdad de beneficios para todos los autónomos, independientemente de si cotizaban o no por cese de actividad.
Este caso resalta la necesidad de una interpretación justa de la normativa en materia de seguridad social de autónomos. La decisión judicial establece un precedente importante que podría influir en casos similares en el futuro. Es crucial que la Seguridad Social considere estos aspectos al aplicar sus políticas, asegurando un trato justo y equitativo para la cotización de los autónomos durante periodos de baja médica prolongada.
En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…
Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…
Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…
Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…
Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…
Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…