Estas ayudas tienen como finalidad, ayudar económicamente a aquellas personas desempleadas que pretendan desarrollar su actividad empresarial o profesional en Galicia, como autónomos o por cuenta propia, para hacer frente a los distintos gastos generados en el comienzo de su actividad laboral.
Línea 1: Ayuda para el inicio de la actividad económica y mantenimiento del empleo como persona trabajadora autónoma.
Línea 2: Ayuda para sufragar los gastos del mantenimiento de la actividad por cuenta propia, equivalente a 12 meses de la cuantía de la cuota reducida.
Serán beneficiarias, las personas que causen alta definitiva en el RETA o cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social o en mutualidad de colegio profesional, entre el 30 de septiembre de 2023 y el 29 de septiembre de 2024, ambos inclusive, como titulares o cotitulares del negocio o explotación, siempre que cumplan las siguientes condiciones:
Para la línea 2, la persona autónoma deberá ser beneficiaria de la cuota reducida en el momento de presentación de la solicitud y se suprime la prohibición de no tener ninguna alta anterior como persona trabajadora autónoma en los tres años inmediatamente anteriores.
Los autónomos podrán ser beneficiarios de estas ayudas cuando formen parte de comunidades de bienes, sociedades civiles u otras entidades sin personalidad jurídica de nueva creación, siempre que las soliciten a título personal.
a) Estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social, AEAT y ATRIGA o cualquier obligación con otra administración pública.
b) Mantener el alta en el RETA o mutualidad durante un tiempo mínimo de 24 meses.
c) Someterse a actuaciones de comprobación y control por parte de la Xunta de Galicia.
d) Mantener de forma separada en la contabilidad el ingreso de esta ayuda y conservar justificante de ingreso de la ayuda durante dos años.
e) Dar la publicidad adecuada a través de la colocación un cartel en tamaño A3 en un lugar bien visible y destacado y, en la página web en caso de que se disponga de ella.
Estos cinco incrementos son acumulables.
Respecto a la línea 2, la cuantía será el resultado de multiplicar la cuota reducida por 12.
El plazo de presentación de solicitudes se abre el 16 de enero y finaliza el 29 de septiembre o al agotamiento del crédito presupuestario solicitante.
En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…
Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…
Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…
Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…
Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…
Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…