Categorías: Ayudas

AYUDAS A STARTUPS

Estas ayudas tienen como objeto fomentar la actividad de las startups gallegas, o que tengan un centro de trabajo en Galicia, subvencionando los gastos e inversiones que realicen desde el 1 de enero de 2024.

Beneficiarios:

Podrán ser personas beneficiarias de estas ayudas las startups gallegas o con un centro de trabajo en Galicia, siempre y cuando cumplan por lo menos, una de las siguientes condiciones en el momento de solicitar la ayuda:

  • Disponer de la certificación de ENISA prevista en la Ley 28/2022
  • Acreditar la cualificación de Iniciativa de empleo de base tecnológica de la Xunta de Galicia (EIBT)
  • Haber participado en algún proceso de aceleración en iniciativas con participación pública de la Xunta de Galicia en su desarrollo (Viagalicia, BFAuto, BFAero, BFFood, Turislab, Galicia Avanza).
  • Acreditar mediante certificado al efecto emitido por el centro de origen el carácter de Spin-off de las universidades, de los centros de formación profesional o de centros tecnológicos.
  • Estar inscritas en el Registro de Pymes Innovadoras del Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Disponer de la certificación EA 0047:2015 o EA 0043:2015 de pyme innovadora o joven empresa innovadora, respectivamente.
  • Disponer de la marca EIBT de empresa innovadora de base tecnológica otorgada por la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES).

Conceptos subvencionables:

Podrán ser subvencionables cualquier gasto o inversión en los que incurra la startup desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha de la solicitud de ayuda. El importe mínimo de gasto subvencionable deberá alcanzar 10.000 €.

Las inversiones en activos fijos, materiales o inmateriales, deberán ser nuevos, adquiridos en propiedad por la persona beneficiaria y deberán ser adquiridos a terceros.

Las inversiones deberán mantenerse en la empresa beneficiaria durante un período mínimo de 3 años a contar desde la fecha de la resolución de concesión de la ayuda.

Cuantía de las ayudas:

Se concederá una ayuda del 100 % hasta un máximo de 20.000 € para los gastos realizados (devengados y pagados).

Plazo de ejecución:

La fecha límite para ejecutar el proyecto y presentar la documentación justificativa de las inversiones será el 2 de octubre de 2024.

Plazo de presentación:

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 2 de enero y finaliza el 30 de septiembre a las 14:00 horas.

Comparte esta noticia:
Compartir

Entradas recientes

  • Prevencion

Analizando los riesgos psicosociales en el trabajo

En la reciente entrevista con Manuel Blázquez en OndaCero Radio, se abordó un tema crucial que afecta a millones de…

2 días hace
  • Prevencion

RECLAMACIONES POR ACCIDENTE DE TRABAJO: QUÉ ES EL RECARGO DE PRESTACIONES

Lo primero que debemos saber es que el deber de protección de la empresa es incondicionado, y, prácticamente, ilimitado. La…

3 semanas hace
  • Ayudas

BONO ALQUILER JOVEN

Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:…

1 mes hace
  • Prevencion

Fallecimiento por accidente de trabajo

Desgraciadamente, cuando hablamos de prevención de riesgos laborales, sabemos que los accidentes laborales no siempre tienen como consecuencia lesiones que…

2 meses hace
  • Ayudas

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN ECONOMÍA SOCIAL

Estas ayudas están destinadas al fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas…

2 meses hace
  • Ayudas

PROGRAMA INVESTIGO

Estas ayudas están destinadas a la financiación de la contratación de personas jóvenes, de 16 o más años y que…

2 meses hace